Actualmente,
la Carnitina se ha popularizado bastante junto con dietas de adelgazamiento.
La carnitina es un aminoácido y se sintetiza en
hígado y riñones.
Los alimentos
que son considerados fuentes de carnitina son aquellos de origen animal, aunque también es
posible encontrarlos en algunos alimentos de origen vegetal.
Se encuentra en carne de cordero y ternera
principalmente, pero también los lácteos, el aguacate, la levadura de cerveza y
el germen de trigo.
Este suplemento es siempre fuente de debate ya que
muchos estudios difieren en su eficacia , tanto para adelgazar como para el
retraso de la fatiga en deportistas de resistencia por ejemplo en el estudio Lohninger A. Suplementation of L-carnitine in
athletes: does it make sense?; sin embargo; otros estudios publicado en The journal of Strength and Conditioning Reseach, apunta a que 3-4
gramos de L-carnitina, una hora antes de hacer el
ejercicio podría
ayudar a retrasar la fatiga y mejorar la sensación de cansancio, además muchos
deportistas notan sus efectos. Un
tercer estudio, Brass EP. Carnitine in sports medicine: use or
abuse? Ann N Y Acad Sci. 2004 el
autor reconoce que no hay suficiente evidencia que demuestre que la
suplementación con carnitina aumente el contenido muscular de dicho
aminoácido, o que mejore la obtención de energía en el mismo. Pero que se
pueden producir pequeños cambios en el deportista que sean difícilmente
cuantificables en laboratorio, pero pueden ser muy importantes para el atleta.
Por
eso antes de entrar en debate sería mejor saber que beneficios tiene la
suplementación con carnitina
•Teóricamente.
Participa en el metabolismo de los ácidos grasos. Es
decir que trasporta los ácidos grasos hasta la célula donde se oxidan ,
ahorrando por tanto la obtención de energía del glucógeno . La función de la L-Carnitina
sería pues la de facilitar el uso de las grasas. Cuando estamos bajitos de
L-Carnitina las grasas, al tener más dificultad en oxidarse, tenderían a
quedarse o ser eliminadas muy lentamente de nuestra células y torrente
sanguíneo.
Esa es la razón por la que se usa en dietas adelgazantes porque al aumentar el trasporte de la grasa para que sea oxidada, permitiría una reducción de la grasa corporal.
Se ahorra
glucógeno y retrasa la fatiga; lo
que podría beneficiar a los deportistas de resistencia.
¿qué efectos tiene ?
La L-Carnitina , por el transporte para
oxidación de ácidos grasos, es beneficiosa para la reducción de peso, combinada
con una dieta y ejercicio.
Al mejorar la disponibilidad de energía a través
de las grasas, disminuye la fatiga al , aumenta el VO2máx (es la cantidad
máxima de oxígeno que se consume en el tiempo) y se relaciona con la energía
La disminución de Ácido Láctico que se acumula en el cuerpo durante el
ejercicio y según se cree, provoca cansancio y por lo tanto menor rendimiento
en los deportistas.
La L-Carnitina no sólo ayuda a evitar que tu cuerpo almacene grasa,
sino que va a aumentar su capacidad aeróbica.
¿qué dosis me tomo?
La
dosis más habitual ingerida como suplemento es de 2-6g/día.
En el mercado yo
solo he visto hasta 2000mg , en ampolla; aunque también existe en cápsulas que llevan menos dósis.
Se toman media hora antes de empezar con el ejercicio o antes
de las carreras porque son un plus de energía, ayuda a tener más combustible
para quemar.Si es la cápsula o pastilla una hora antes ya que tarda más en absorberse.
Hay varias formas de carnitina; hay que usar la
L-carnitina y de ningín modo la LD-carnitina que es inactiva.
Es muy importante saber que la carnitina es una
sustancia que es un trasportador a la célula que lo oxida , la mitocondria; si no se realiza
ejercicio, el acido graso no se transportará llegará hasta la mitocondria y no
se oxidará. Tras la ingesta de L-carnitina hay que realizar el ejercicio.
En mi opinión,
siempre se ha de llevar una dieta variada y saludable y un suplemento
alimenticio como los que te presento no
puede sustituir la dieta. Sin embargo, como existe controversia, puedes probar
en este caso si te resulta beneficiosa. En mi caso sí que he notado mejoría
cuando he tomado media hora antes de ejercicio, o eso he querido pensar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página ;)