Este fin de semana 6 y 7 de Septiembre se celebra en Valencia, una nueva edición de Valencia Triatlón.
Participan alrededor de 3.500 deportistas. Va a ser todo un éxito, ya hace 2 meses se habían agotado las inscripciones en algunas modalidades .... así que he pensado que podría hacer un post con ejemplos de desayuno antes de una competición de este tipo!!!!
Ya que el triatlón es un deporte que combina resistencia y fuerza ....te presento un desayuno , con proteínas e hidratos de carbono.
DESAYUNO 1
• 60g de pan blanco
• Mermelada
• Leche desnatada de soja con un poco de café
• Una ración de muesli con cereales tipo Corn Flakes
• Un vaso de zumo de naranja
• 15g de avellanas
Desayuno 1
|
|
Kcal
|
750
|
Proteínas
(g)
|
21
|
Lípidos(g)
|
21
|
Hidratos
carb.(g)
|
128
|
Fibra
(g)
|
3
|
¿ Qué proporción hay en este desayuno de Hidratos de Carbono y de Proteínas?
Este desayuno tiene bastates calorías, y podría ser una buena opción para un triatlón olímpico, porque combina proteínas e hidratos de carbono simples y compuestos en una proporción bastante buena. Si alguno de los ingredientes como la leche a veces no te sienta bien ,no
hagas la prueba.
La importancia de las vitaminas
B1 (Tiamina) y B2 (Ribiflavina) para deportes de fondo y resistencia, porque intervienen en el metabolismo del azúcar y ácidos grasos que proporcionan la energía. Por eso las principales vitaminas que no pueden faltar para un corredor son estas 2 . Más adelante se explicarán más detalladamente y en qué alimentos se encuentran.
B6: para deportes de fuerza, participa en la asimilación de las proteínas y creación de los glóbulos rojos
B12: Participa en la formación de glóbulos rojos que son los que transportan el oxígeno a los músculos para transformarlo en energía.
Vit E. Es un antioxidante necesario para compensar toda la oxidación que se va a llevar a cabo en la prueba. Además servirá para asimilar el hierro
La importancia de los minerales
Algunos minerales son más importantes que otros para el deporte ,
he clasificado los que me parecen realmente importantes y te voy a intentar explicar
de forma breve el por qué..
CALCIO: Participa en la contracción muscular y forma parte del
citoesqueleto
MAGNESIO: Para los deportistas tiene una
función importante en la
contracción-relajación del músculo. Un
déficit ocasiona calambres musculares.
El esfuerzo genera una pérdida de magnesio y la falta del mismo conduce a
reducción de las capacidades de resistencia y adaptación al esfuerzo.
ZINC: Participa en el sistema inmunitario ...los entrenamientos provoca una disminución .Por esto su importancia , porque en caso de existir una merma del sistema inmune de estas características las repercusiones sobre el proceso de entrenamiento pueden ser nefastas para el rendimiento del atleta
HIERRO: unos buenos niveles de hierro en nuestro organismo generan más cantidad de glóbulos rojos que son los encargados de transportar el oxígeno; esto hará que nuestra sangre contenga más oxígeno, el organismo tendrá de quemar ese oxígeno y convertirlo en energía. De este modo se podrán las necesidades de energía
Las gráficas muestran el % de vitaminas y minerales que tiene el DESAYUNO 1, respecto al total recomendado diariamente.
Ésto es un ejemplo de desayuno previo a una competición pero ....hay muchas combinaciones .
En las próxima entrada se publicarán, más desayunos con menos calorías para que podais elegir el que más os guste.
Antes que se me olvide, no puedo acabar este post sin , dejar por escrito una FELICITACIÓN al campeón del mundo 2014, Javier Gómez Noya y subcampeón Mário Mola.... un ejemplo de deportividad y compañerismo!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página ;)