SEMILLAS DE CHIA PARA COMPLEMENTAR LA DIETA DEL DEPORTISTA

27 de octubre de 2014

El gran descubrimiento de esta semana han sido las semillas de chia en el deporte. Para mí hace un més una gran desconocida, simplemente era beneficioso. En las últimas entradas he hablado de antioxidantes y he propuesto un par de recetas que cumplen sin lugar a dudas esta propiedad. Así que en esta entrada quiero explicar el aporte de propiedades de estas semillas:







Su sabor es como la nuez así que puede ser perfecta para incluir en los zumos o batidos. 

Contiene  un 20% de proteínas, un 40% de hidratos de carbono  , calcio potasio y hiuerro.
La nutricionista británica Madeleine Shaw explica algunas de sus propiedades comparándolas con algunos alimentos:


-tiene 5 veces más cantidad de calcio  que la leche
-3 veces más de antioxidantes  que los arándanos
-3 veces más de hierro que las espinacas…..aunque en este caso no es muy difícil como ya os explique en la entrada del hierro.
-2 veces más cantidad de fibra que la avena
-2 veces más cantidad de potasio que el plátano

Sin embargo lo que realmente me ha llamado la atención son los beneficios que puede sacar un deportista  con estas semillases:


1 La cantidad de omega-3  y omega-6 que aportan . El Omega 3 es una sustancia lipídica que pertenece al grupo de los ácidos grasos (AG) poliinsaturados de cadena larga. Algunos de los beneficios del Omega 3 son:

  • Disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol que sobretodo con la edad y la dieta a base de fritos y carnes tendemos a aumentar los niveles.
  • Previene la formación de coágulos en las arterias al impedir la agregación plaquetaria.
  • Disminuye la presión arterial en personas con hipertensión leve
  • Fluidifica la sangre y protege al cuerpo de ataques cardíacos, apoplejías, derrames cerebrales, anginas de pecho, enfermedad de Raynaud, etc.
  • Incrementa las transmisiones eléctricas del corazón por lo que regulariza el ritmo cardíaco y previene enfermedades cardiovasculares
  • Protege contra el cáncer, especialmente el cáncer de colon, de próstata y de mamas
  • Posee función antiinflamatoria y alivia el dolor de enfermedades como la artritis





Por tanto el consumo de ácido graso omega-3 reduce la inflamación y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como cáncer, artritis o enfermedades del corazón.


Esto es una muy buena razón para interesarse por la Chia para los deportistas, pero las siguientes son igual de importantes.

2. son magníficas para aliviar el dolor muscular  que provoca el entrenamiento intenso ya que su aporte de aminoácido que son lo que compone el músculo y por tanto lo repara.

3 Te aportan cantidad de energía, porque tienen como he explicado antes el 40% de hidratos de carbono  en su mayoría complejos haciendo que se libere lentamente  la energía y asi el organismo la aprovecha mejor ; logrando que tengamos energía durante todo el entrenamiento

4 No nos olvidemos que también contiene proteínas  de origen vegetal , que se asimilas más fácilmente que junto a los aminoácidos  ayudan a regenerar el músculo  y tejidos. Excelente para deportistas y niños en época de crecimiento.


Yo he encontrado multitud de maneras para tomarla: en ensaladas, zumos , en el yogur….ya que como tienen un sabor muy suave no te enmascara el sabor de ningún alimento. Te recomiendo que lo pruebes.

Yo lo he encontrado en un herbolario  y la bolsa me ha costado 5 euros, aunque actualmente está muy de moda y se empiezan a conocer sus propiedades así que no tardará en ser comercializadas en grandes supermercados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página ;)