¿QUÉ ES UN GEL?
El gel es una fuente de hidratos de carbono altamente concentrado 65-70% o 65-75 g/100ml en forma de gel que se consume fácilmente y se digiere de forma fácil.
En pruebas o entrenamientos de corta duración donde no es tan importante la resistencia del deportista bastaría con una bebida deportiva que tiene una concentración de hidratos de carbono menos; sin embargo para pruebas largas quizá ya hayas probado algún gel o barrita energética cuya concentración en carbohidratos es mayor, lo que permitiría mantener unos nieles de glucosa en sangre algo superiores
La fuente de hidratos de carbono suele ser glucosa y fructosa. Esta mezcla es eficaz para aumentar la oxidación de los carbohidratos consumidos durante el ejercicio; aunque podrían estar compuestos además de otros ingredientes : cafeína, taurina o que contengan electrolitos. En otra entrada se hablará del consumo de estas sustancias en el deporte como ayudas ergogénicas
En el mercado, actualmente existe gran variedad : se diferencian en el volumen y la cantidad/concentración de carbohidratos o el tipo/mezcla de carbohidratos.
Las investigaciones realizadas demuestran que el uso de geles deportivos son bien tolerados por la mayoría de los atletas( Pfeiffer et al 2010).
¿CÓMO CONSUMIRLO?
IMPORTANTE:
•Deben ser consumidos con agua. El motivo es en primer lugar porque la concentración del carbohidrato disminuye y es más fácil que se absorba; por el contrario si se consume directamente la concentración será grande y tardará más tiempo en absorberse. La otra razón es porque así se evitan molestias gastrointestinales.
•No consumir con el gel con la bebida isotónica. El motivo es el mismo, habría demasiada concentración de carbohidratos para absorberse fácilmente. Así que si en un triatlón decidimos tomar un gel en el tramo de bicicleta y llevamos un bidón de bebida isotónica , te recomiendo que lleves otro con agua para poder tomarte los geles.
¿CON CUÁNTA AGUA DEBO TOMAR LOS GELES?
Hay que conseguir una proporción de 6-8% de carbohidrato por cada 100 CC de agua; es decir, por cada 6-8 g de carbohidratos del Gel , tomar 100 CC de agua.
- Divide el total de carbohidratos que marca el envoltorio del gel entre 6.
Ejemplo: 30 g /8= 3,75
Multiplica el resultado anterior por 100 CC y te dará el volumen de agua que necesitas por cada gel.
Es decir, se necesitan 375 CC de agua por cada 30 g de carbohidratos del gel
Conclusión; de forma práctica . Si tienes un bidón de 1,5L como el de la fotografía con cada gel deberías consumir ¼ parte , para conseguir una concentración del 8%.
¿CADA CUÁNTO TIEMPO PUEDO TOMAR UN GEL EN UNA PRUEBA DEPORTIVA?
•Para atletas de resistencia durante ejercicios de duración superior a los 90 min, sobretodo cuando es importante tener una tasa alta de carbohidratos en sangre ( carreras , triatlón, ciclismo...).
Típo de ejercicio
|
Duración
|
Carbohidratos establecidos
|
Ejercicios breves
|
<45min
|
no es necesario
|
Ejercicios de alta intensidad sostenido
|
45-75min
|
Pequeñas cantidades , suficiente con bebida deportiva
|
Ejercicios de resistencia(se incluye deportes intermitentes
|
1-2,5h
|
30-60g/h
|
Eventos de ultrasistencia
|
<2,5h
|
hasta 90g/h
|
IMPORTANTE RECORDAR
•Se deben probar el uso de geles antes de realizar cualquier prueba para ver la tolerancia .
•Son bien tolerados por la mayoría de atletas . Sin embargo hay un número pequeño de atletas que padecen problemas gastrointestinales.
•Tomar los geles muy despacio. Puede que el estomago no lo tolere debido a la alta osmolaridad. Podrías acabar con molestias y vomitando. La idea de tomarlo despacio es que se absorban los nutrientes completamente ,además así el azúcar pasará a sangre lentamente sin que cause una hipoglucemia de rebote.
•Deben consumirse con agua para mejorar tolerancia y absorción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página ;)