Cada vez son más las personas que se inician a correr regularmente. Sobre todo ahora que acaba el verano muchos iniciarán este hábito para bajar algunos kilos; otros porque se han propuesto para estar en forma. Otros corren para batir su marca y otros para relajar su mente.
El running abarca a todos. Y, es hoy uno de los deportes más practicados. Aquí te muestro los principales beneficios que genera la práctica habitual de ejercicio. En siguientes entradas me centraré en desarrollar algunos de ellos más en profundidad.
Mantiene un adecuado peso corporal!! Para esto, lo importante es tener una rutina semanal y si va acompañado de una dieta hipocalórica es ideal para prevenir la ganancia de peso y permitir una mejor movilización de las grasas acumuladas y mantenimiento de la masa muscular.
Controla la presión arterial; distintos estudios demuestran que la actividad física de forma regular en pacientes hipertensos es recomendable.
La presión arterial, para aclararnos, es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes arteriales.
En un adulto las cifras normales de tensión arterial están por debajo de 140 mmHg de sistólica (que representa a tensión que genera el corazón cuando bombea la sangre al resto del cuerpo); y una presión diastólica menor de 90mmHg (se refiere a la presión en los vasos sanguíneos entre los latidos del corazón).
Está demostrado que el ejercicio físico es beneficioso para el control de la tensión arterial en hipertensos. Por tanto, ha sido recomendada como una de las medidas generales del tratamiento de la hipertensión arterial.
En un adulto las cifras normales de tensión arterial están por debajo de 140 mmHg de sistólica (que representa a tensión que genera el corazón cuando bombea la sangre al resto del cuerpo); y una presión diastólica menor de 90mmHg (se refiere a la presión en los vasos sanguíneos entre los latidos del corazón).
Está demostrado que el ejercicio físico es beneficioso para el control de la tensión arterial en hipertensos. Por tanto, ha sido recomendada como una de las medidas generales del tratamiento de la hipertensión arterial.
Podría reducir tanto la P.sistólica como la diastólica entre 6-10mmHg si además se acompaña con una reducción de sal y alcohol.
Sin embargo, en el caso de una persona hipertensa debería ser sometido a una revisión cardiológica previa ya que es necesario conocer cómo responde la presión arterial ante el esfuerzo físico y evitar posibles respuestas negativas.
Sin embargo, en el caso de una persona hipertensa debería ser sometido a una revisión cardiológica previa ya que es necesario conocer cómo responde la presión arterial ante el esfuerzo físico y evitar posibles respuestas negativas.