SMOOTIE MUY ANTIOXIDANTE PARA UN DÍA DE DESCANSO

30 de octubre de 2014

Hola!!!

La semana pasada estuve hablando de los antioxidantes naturales  y de los alimentos que los componían.

Pues bien hoy quiero presentar uno de los frutos más antioxidantes y que se puede añadir a multitud de recetas, es el arándano ; a continuación te cuento sus propiedades. 

Las semillas de Chia como explico en la entrada anterior tiene multitud de propiedades,contienen aminoácidos para reponer el musculo y además es antioxidante. 

Yo he querido hacer un smoothie al que he añadido proteínas mediante un yogurt.



RECETA


·      1 plátano,
·      ½ taza arándanos, congeladas
·      ½ mango
·      ½ taza yogurt griego natural
·      ¾ taza agua
·      1 cucharita de semillas de chia
·      Azúcar o miel o edulcorante opcional



Los arándanos y cada vez más  son considerados las " súper frutas", en España aun no se han popularizado mucho, pero no tardará en ser la fruta estrella  ya que tiene  unos beneficios  comprobados para la salud, entre los que se incluyen un efecto antibiótico, antioxidante y desinflamatorio.


Como se compone de  abundantes pigmentos naturales (antocianos y carotenoides) de acción antioxidante; esto quiere decir que neutralizan la acción de los radicales libres que son nocivos para el organismo, y sobretodo con la práctica de ejercicio esta oxidación aumenta. Muchas cremas anti-age contienen el arándano ,fíjate!!! 


También incluye un importante aporte de vitamina C, que como explique en la anterior entrada antioxidantes, ayuda a compensar los radicales libres generados con el deporte, además de ayudar a absorber el hierro , entre otros beneficios.

Otro dato curioso es que el arándano por estas propiedades antibacterianas  y antinflamatorias es diagnosticado para infecciones urinarias. Por tanto ante una infeccion urinaria , si no es muy aguda...prueba con un zumo concentrado de arándanos o si frecuentas este tipo de infecciones como prevención puedes prepararte un smoothie o un zumo a base de arándanos
Ahora ya sabiendo  el poder antioxidante de los arándanos, puedes incluirlos en tu dieta. Espero que salga bien la receta, y que os guste!!!

SEMILLAS DE CHIA PARA COMPLEMENTAR LA DIETA DEL DEPORTISTA

27 de octubre de 2014

El gran descubrimiento de esta semana han sido las semillas de chia en el deporte. Para mí hace un més una gran desconocida, simplemente era beneficioso. En las últimas entradas he hablado de antioxidantes y he propuesto un par de recetas que cumplen sin lugar a dudas esta propiedad. Así que en esta entrada quiero explicar el aporte de propiedades de estas semillas:





BEBIDA ISOTÓNICA CASERA CON SEMILLAS DE CHIA

26 de octubre de 2014

Como suelo poner zumos y smoothies , esta vez voy a proponerte una bebida isotónica con semillas de Chia, ya que en la anterior entrada expliqué las propiedades.


Te indico los ingredientes que he añadido para que lo puedas hacer en casa.

 De esta manera es muy económico y los ingredientes son totalmente naturales.



ANTIOXIDANTES

15 de octubre de 2014

En la entrada anterior  DEPORTE Y ESTRÉS OXIDATIVO, intenté explicar qué era eso de los radicales libres  y el  efecto que  producen sobre las estructuras celulares (ADN, proteínas y lípidos).

Este post es más práctico ; el objetivo es  conocer dónde se encuentran los antioxidantes naturales, formas de consumirlos....

Las vitaminas consideradas antioxidantes son: la vitamina C , Vitamina E y la pro vitamina A. Además también minerales como el selenio  y el Zinc.

La vitamina C , una de las más conocidas , tiene fama porque se recomienda para prevenir el resfriado ...entre otras cosas.

Se encuentra  en cítricos , fresas, kiwi, perejil, verduras de hoja verde, brócoli, coliflor y  espinacas... Esta es la razón por la que en muchos platos que propongo en el blog suelo incorporar cítricos  y verduras como la espinaca ....ya que aportan gran cantidad de vitamina C ; que  no solo tiene función antioxidante ,  además :


DEPORTE Y ESTRÉS OXIDATIVO

12 de octubre de 2014

Actualmente se escucha mucho sobre  radicales libres y como combatirlos , en revistas, anuncios de cremas...sin embargo como se une este tema al deporte? ; por qué se generan más radicales libres con la práctica de deporte?....como se podría combatir con una buena alimentación?...